Taller de auditoría SEO profesional
$450.00
Este taller se imparte en vivo, comienza los 28 de cada mes. Tienen una duración de 6 horas, 3 clases por semana de 2 horas cada una. Para más información: contacto@juliandurango.com
En este taller de auditoría SEO profesional aprenderás a analizar y mejorar el rendimiento de sitios web en los motores de búsqueda. Aprenderás a realizar una auditoría completa y detallada de un sitio web, a identificar problemas técnicos, de contenido y de enlaces, y a desarrollar estrategias efectivas para mejorar el ranking y el tráfico orgánico del sitio. Al final del taller, tendrás las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo una auditoría SEO exhaustiva y mejorar la visibilidad y el éxito de cualquier sitio web.
5 factores fundamentales que vas a aprender en este taller de auditoría SEO
- Negocio: es muy importante que entienda el negocio de tu cliente o proyecto, todo lo que hacemos en las 4 aristas más importantes del SEO es en pro a aumentar el ingreso de dinero.
- Rastreo: El proceso de auditoría SEO comienza con el rastreo del sitio web por parte de los motores de búsqueda. Esto implica comprobar si todas las páginas del sitio están siendo rastreadas correctamente, si hay errores de rastreo, redireccionamientos incorrectos o problemas con el archivo robots.txt. Para ello, se utilizan herramientas de análisis de rastreo como Screaming Frog, Ahrefs o Google Search Console.
- Indexación: El siguiente paso es verificar si todas las páginas del sitio web están indexadas correctamente en los motores de búsqueda. Esto significa que las páginas deben aparecer en los resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda cuando se buscan palabras clave relevantes. Si una página no está indexada, no aparecerá en los resultados de búsqueda y, por lo tanto, no será visible para los usuarios. Para comprobar la indexación, se puede utilizar la herramienta de Google Search Console.
- Contenido: La calidad del contenido es un factor clave en el rendimiento del SEO. Durante la auditoría, se analiza si el contenido de la página es relevante, está optimizado para las palabras clave adecuadas y proporciona valor a los usuarios. Se debe revisar si el contenido está duplicado, si hay errores gramaticales o de ortografía y si hay problemas con la estructura del contenido, como falta de encabezados, etiquetas de título y meta descripciones.
- Link building: El último paso en la auditoría SEO es analizar la estrategia de link building del sitio web. Esto implica comprobar si el sitio tiene enlaces de calidad que apuntan hacia él, si los enlaces están rotos o si el sitio tiene enlaces tóxicos que podrían afectar negativamente el rendimiento del SEO. Se pueden utilizar herramientas como Ahrefs o Moz para realizar un análisis completo de los enlaces del sitio web.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.