Conseguir un buen sitio para crear enlaces que apunten a tu página web no es tarea fácil, de hecho, una estrategia de linkbuilding puede pasar mucho tiempo estancada, tratando de encontrar un buen lugar
Pero esto no es tan solo el primer paso,ya que, no es solo la herramienta la que te permite encontrar la perfecta oportunidad para crear un backlink.
Cada uno de estos elementos los veremos aquí y te enseñaré qué es lo que necesitas saber para encontrar el enlace perfecto para tu página web utilizando linkatomic, una herramienta que nunca puede faltar en tu arsenal.
Tabla de contenidos
¿Qué es linkatomic?
En el mundo tenemos muchas plataformas que te permiten comprar enlaces y de verdad que hay muchas que te permiten encontrar ese enlace que estabas buscandopara tu página web , que necesitabas para darle a tu página ese empujón que necesita.
Linkatomic es una de esas plataformas que te lleva de la mano en el proceso de conseguir un backlink de calidad a través de páginas web de noticias y blogs.
Es decir, con Linkatomic puedes llegar a la vista de más personas y, al mismo tiempo, reforzar tus trabajos de SEO en tu página web.
Linkatomic parte de la idea de que puedas publicar contenido único en medios externos con el objetivo de aumentar la visibilidad de tu página web y, por supuesto, mejorar el ranking de la misma en los motores de búsqueda.
Por supuesto, esto no es lo único que puedes hacer en esta plataforma, y es que puedes también darte de alta tus medios y así monetizarlos a través de ese contenido externo que has publicado.}
Suena interesante ¿no lo crees?.
¿Por qué crear backlinks?
Los backlinks son enlaces que ayudan al posicionamiento de una página web a razón de la relevancia que tiene en el tema tratado.
La manera en que funciona esto es sencilla y la probaremos con Amazon.
Digamos que tu página web es una tienda de reseñas de videojuegos y estás hablando de alguno en específico.
Si quisieras recomendar la compra del mismo pudieras hacer un enlace de este tipo:
Animal Crossing en oferta
En este enlace estamos diciendo al usuario que tienes a la mano una oferta del juego Animal Crossing, pero, más allá te está diciendo que el enlace trata de una oferta y que, para mí, como redactor, tiene un valor que aportar al contenido.
Es decir, no solo para quien lo está leyendo sino que los motores de búsqueda tomarán en cuenta ese contenido a la hora de hacer ranking sino que además, les estoy diciendo yo que ese contenido del enlace es recomendado y que se relaciona con el videojuego.
Ahora, imagina que no es un videojuego, sino que se trata de una URL de tu página web. Se estaría diciendo exactamente lo mismo pero, recomendando tu contenido como algo de valor.
Y por supuesto, aquí tomamos en consideración la Autoridad de dominio. Algo que no se nos puede olvidar, ya que, no es lo mismo que te recomiendo CNN a que te recomiende un blog que apenas esté comenzando.
Todo esto juega un papel importante a la hora de planificar bien una estrategia de creación de backlinks, para lo cual estamos aquí estudiando a Linkatomic, una excelente forma de hacerlo.
¿Por qué Linkatomic para mis backlinks?
Tomemos la idea anterior en donde nuestro contenido es tan viral y de tal calidad que nos recomienda una página web con una autoridad alta como CNN, BBC o The New York Times.
Imagina que esas páginas dicen que el contenido de un enlace es confiable ¿no confiarías en ello? Exactamente eso es lo que pensaría un motor de búsqueda a la hora de encontrar ese link.
Entonces, ¿dónde entra Linkatomic? Pues esta plataforma es el intermediario entre tus enlaces y esas páginas web de alta autoridad que de verdad te servirán.
Yo en lo personal prefiero prefiero crear enlaces de alta calidad, ya que, estos son mejores de cara al SEO que coordinar una cantidad de enlaces que no aporten nada para mi web.
Nota: Trabajar con cantidades de enlaces que no se vean naturales ante los motores de búsqueda, pudiera producir efectos negativos a tu web.
¿Cómo usar Linkatomic?
Con la idea que tenemos de lo que queremos con nuestro backlink, pasamos a la acción.
¿Necesitas un buen enlace a tu página web? Entonces Conoce cómo funciona Linkatomic:
Conoce la interfaz.
Lo primero que necesitamos hacer, es la parte obvia: crearnos una cuenta. Para esto, seguimos el procedimiento como cualquier otro tipo de cuenta en el mercado.
Una vez tengas tu cuenta y hayas ingresado a la misma, verás tu página de inicio así:
Una vez dentro, aparecerás en el Dashboard con información acerca de:
- El saldo que tienes disponible para comprar enlaces.
- El saldo que has ganado por vender reseñas.
- Las ofertas disponibles para el momento que entres.
- Los últimos diarios añadidos.
- Las opciones de navegación.
De aquí, lo importante es que conozcas cada una de las opciones disponibles te ofrece algo diferente.
Opciones disponibles:
Cada una de las opciones que nos presenta Linkatomic nos da la posibilidad de hacer múltiples cosas con nuestras cuentas:
? Artículos:
Aquí tienes la posibilidad de comprar artículos nuevos para agregar tus links.
Es decir, vas a contratar un servicio en el cual te van a crear un artículo de mil palabras (por lo mínimo) para ayudar a posicionarlo mejor, en una forma que ma´s adelante veremos más a detalle.
Por supuesto, el artículo va publicado en el diario/blog que hayas seleccionado y pagado con anterioridad.
? Enlaces.
En el apartado de enlaces, la dinámica cambia un poco.
En este apartado tienes la posibilidad de comprar enlaces en artículos ya publicados en cada una de las plataformas que ahí verás.
Estos enlaces son agregados con el Anchor y el enlace que quieras de la manera que mostraremos más adelante.
? Mis compras.
Aquí tienes el estado de las compras que hayas realizado.
Los estados disponibles los trataremos más adelante, pero, aquí tienes que tienes que estar atento a que te hayan aceptado el contenido y el enlace que hayas comprado.
? Mis medios.
Este apartado no es de nuestra utilidad (al menos no en este artículo), ya que, es para quienes tienen un medio y venden reseñas.
Es decir, no es para quienes buscamos una manera de crear backlinks.
? Mis ventas.
Aquí verás todas las ventas que has realizado en la plataforma, es decir, los detalles de facturación que hayan arrojado tus medios.
? Monedero.
Esto funciona como el garante del dinero que tienes disponible en la plataforma para comprar.
Aquí te muestra los beneficios que tienes, los créditos que tienes y los beneficios que has adquirido por concepto de ventas.
Cada uno de estos apartados cumplen su propia función, pero, por ahora, nos concentraremos en los dos primeros, ya que, son los que nos ayudarán a conseguir en enlace que estamos buscando.
Comprar un artículo que enlace en Linkatomic.
Lo primero que veremos es lo fácil que es pedir un artículo que incluya el enlazado que deseas hacia tu página web.
Para comenzar esto, vamos a:
? Dirigirnos a “Artículos”.
Una vez ahí, veremos una pantalla así:
Aquí podemos filtrar los medios que más se adapten a lo que queremos hacer, es decir, el medio que vea con nuestra temática y además, esté alineado con una buena autoridad.
También debes estár al pendiente de los íconos que aparecen justo a un lado del medio, cada uno te dice qué vendría incluída en tu compra:
? Escoger medio y comprar artículo.
Cuando ya hemos escogido el medio que queremos, sencillamente tenemos que hacer clic en “comprar artículo”, así:
Si antes de comprar, puedes hacer clic en el ícono del ojo y así ver los detalles del medio que te llama la atención.
? Rellenar los datos que requieras.
Una vez que hayas comprado el artículo, lo que quedará ahora será llenar los detalles del mismo, en una pantalla que se verá así:
Aquí puedes ver que tu pedido es bastante completo y deberás indicar:
- El título que te gustaría que tuviera el artículo.
- Los enlaces (dependerá del máximo que tenga cada medio) y la Palabra clave que estará posicionando.
- El tipo de enlace que quieres.
- Y como extra, algunas indicaciones extra que quisieras que tuviese tu artículo.
Una vez hayas completado esto, solo tienes que esperar que recibas un correo diciendo que tu artículo ha sido redactado y que lo debes aprobar.
Cuando lo hayas aprobado, será publicado y se te enviará el link del artículo ya publicado para que lo puedas ver.
Comprar un enlace en una página ya publicada.
Como te habíamos comentado antes, puedes comprar un enlace en una URL que ya haya sido publicada de forma fácil.
Para comprar un enlace, vamos a entrar al apartado “enlace” en donde veremos la siguiente pantalla:
El procedimiento es exactamente igual al anterior pero más simple.
Cuando escojas tu URL para enlazar, vas a seleccionar “Comprar enlace” que estará exactamente donde está la opción de “Comprar artículo” que vimos en la sección anterior del artículo.
Luego de haber completado la compra, completas los datos que se te piden y estarás listo con tu enlace.
¿Cómo saber si el artículo/enlace que compré es bueno?
Además de ver los datos propios que te brinda Linkatomic acerca de la autoridad de página y de dominio, deberás estar atento al tráfico que está recibiendo la página web que has escogido.
Es decir, vas a revisar si el medio que escogiste está o no teniendo una tendencia alcista en cuanto a su tráfico, es decir:
Así pudiéramos decir que nuestro enlace/artículo va a tener buenos resultados:
Ahí vemos que ese medio tiene una tendencia alcista, por lo que, el tráfico que va a recibir sí es considerable.
Por otro lado, si el medio luce así:
Pues ni lo pienses. Busca otro medio y enlaza a uno que sí tenga una tendencia alcista.
Ahora que llegaste hasta aquí.
0 comentarios