Qué es el Link Juice: Utiliza los Enlaces como estrategia SEO.

por Nov 26, 2020SEO0 Comentarios

Probablemente el link Juice sea un concepto que no conoces o no manejas enteramente… si es así, no te inquietes!.

Este es un término que incluso puede ser desconocido por muchos SEO y si eres uno de ellos, luego de esta lectura te sentirás como pez en el agua al hablar de Link Juice y su funcionamiento.

Tanto si lo conoces o no, te invito a seguir leyendo pues mi tarea hoy es explicarte los puntos más importantes sobre Link Juice.

Te voy a exponer de forma práctica y breve algunos aspectos básicos.  Sigue leyendo sobre esta efectiva estrategia y optimiza el posicionamiento orgánico de tu sitio.

A continuación abordaremos los siguientes aspectos:

Antes de abordar este interesante tema, comencemos por elaborar un concepto aproximado del Link Juice.

Tabla de contenidos

¿Qué es Link Juice?

Hay muchas formas de definirlo, pero todas apuntan al beneficio que aportan los enlaces entrantes de calidad.

Como seguramente ya sabes Juice significa “jugo” en Ingles, por ello coloquialmente se asocia con la distribución de la gran jarra de jugo que, en este caso, consiste en la autoridad de un sitio web. En palabras más formales:

 El Link Juice es una estrategia para mejorar el posicionamiento (ranking) gestionando los enlaces de modo interno. Traspasando autoridad (page Rank) a otras URLs.

Cada enlace puede considerarse una recomendación para tu sitio web y esto es muy importante cuando deseas un buen posicionamiento respecto  a los motores de búsqueda.

Hay varias formas para obtener enlaces o links. Hay estrategias directas e indirectas, pero antes de abordar este aspecto vamos a precisar un poco más sobre el Page Rank o autoridad, término que no podemos obviar cuando profundizamos este tema.

Que es el Link Juice

El Page Rank, de sus orígenes a su importancia actual

Los algoritmos que Google utiliza para analizar las páginas consideran diferentes factores e indicadores de posicionamiento. Es decir, que de acuerdo a ciertos atributos, una página que cumpla los requerimientos se encontrará en posición ventajosa con respecto a otra.

Si bien no manejamos de forma clara los factores en su totalidad, si sabemos que la autoridad de la página es uno de los requerimientos claves para el posicionamiento.

Esta categorización, es lo que conocemos como Page Rank. Anteriormente, Google le asignaba un valor numérico, aunque este factor ya no existe públicamente, sigue utilizando un indicador bastante similar.

¡Adivinaste! para Google tu sitio web posee una categoría y una posición específica …La autoridad de un sitio crece de acuerdo a la cantidad y calidad de los enlaces.

Entonces te preguntarás ¿Cómo aplico Link Juice de manera práctica?

Ya que establecimos una relación entre pagerank y Link Juice, pasemos a ver cómo funciona este recurso:

¿Cómo aumentar tu Page Rank?

Técnicas como el traspaso de autoridad, te pueden ayudar a mejorar el posicionamiento de tu sitio web. ¿Cómo? Mejorando la calidad de los enlaces de tus URLs.

Un aspecto importante que debes saber es que no puedes controlar la autoridad que recibes, pero si la que tu sitio aporta a otras direcciones mediante tus enlaces salientes.

Para darte un ejemplo más claro sobre este punto, imagina que dos páginas de un mismo dominio están enlazadas y una de ellas, la llamaremos URL A, posee un Page Rank de 50.

Si en esta página incluimos un enlace hacia la URL B, recibe autoridad de nuestra URL A.

Nuevamente te preguntarás ¿Y qué pasa con la autoridad de mi URL A? aunque se hace la comparación con una jarra de jugo, en este aspecto hay una gran diferencia, pues aunque sirvas diferentes copas, tu jarra permanece llena.

Esto no implica de ninguna manera que tu URL A pierda autoridad en este intercambio. He aquí la principal ventaja del Juice Link para el SEO.

Y es que entendiéndolo bien, la autoridad no se transfiere.  Se comparte en un porcentaje proporcional al número de enlaces. ¿Cómo es esto?

Si incluyes un solo enlace, derivas la autoridad de la URL A hacia la B. pero si incluyes diez enlaces, la autoridad se repartirá de forma porcentual. Entonces, derivamos 10% de tu autoridad a cada una de estas páginas.

Vale la aclaratoria de que los cálculos son estimados, pero en esencia este es el mecanismo de compartición de la autoridad o Page Rank en las estrategias de Juice Link.

¿Me sigues hasta aquí? Pues entonces te interesaran muchísimo los siguientes puntos…

Tipos de Juice Link

En el Link Juice eres el amo de la autoridad y puedes controlar hacia qué sitios web la traspasas. Pero hay dos tipos de Juice Link con características particulares y si las distingues, puedes hacer un mejor uso de esta técnica.

✅  Interno: para desarrollar este estilo de Link Juice, traspasas autoridad a otras páginas internas por medio de la inclusión de enlaces en tus contenidos.

✅  Externo: como ya imaginas, es cuando colocas enlaces hacia otras páginas, ajenas a tu sitio o URL.

Ahora bien, cada tipo de Link Juice cumple una finalidad. Si me sigues, te lo explicare a profundidad más adelante… pero primero me gustaría profundizar sobre el valor del Juice Link como estrategia SEO. Así que veamos…

 Ya exploramos la función de Juice Link como repartidor de autoridad, pero quiero acotar que no sólo puedes hacerlo a través de enlaces, los comentarios y referencias en redes sociales también son parte de una estrategia de Juice Link bien estructurada.

Por otro lado, esta técnica te ayuda a redireccionar al usuario ¿Para qué? para mejorar la usabilidad. Con esto además, puedes remitir  al usuario hacia otros contenidos de tu sitio o incluso relacionados.

Este tipo de enlaces, pueden enganchar al usuario y convertirlo en un asiduo visitante de tus páginas.

Además le aporta sentido de dinamismo a cualquier sitio web.

El Link Juice externo se aplica mediante enlaces hacia URLs exteriores. Una buena táctica, es controlar muy bien hacia quienes distribuyes tu autoridad.  A menos claro, que desees contribuir a su posicionamiento.

¿Recuerdas el ejemplo anterior sobre los 10 enlaces?

Vamos con el Link Juice interno, ya tenemos claro algo: a menos enlaces, menos autoridad cedemos a cada una de nuestras URLs asociadas. Si repartes autoridad generosamente entre tus páginas, impulsas su posicionamiento.

Ahora ¿Necesitas una estrategia para Link Juice SEO interno? Por supuesto!! Y en las líneas siguientes te guiaré para estructurarla efectivamente.

Recuerda, antes de conferir autoridad debes analizar tus URLs y sus enlaces internos. De esta forma, puedes elegir de manera efectiva cuáles fortalecer.

Ok, ahora vamos a lo más substancial… a continuación te mostrará como aplicar toda esta información para tu beneficio… o lo que es igual:

¿Cómo utilizar el Juice Link para mejorar mi posicionamiento?

Ya vimos que hay modos directo e indirecto para traspasar autoridad digital. Ahora te contaré un poco más sobre cada tipo de estrategias:

¿Quieres aplicar estrategias directas? Entonces puedes:

➡  Construir enlaces

➡  Compartir documentos

➡  Hacer marketing en redes sociales

➡  Emitir publicaciones periódicas

Y elegir entre diferentes técnicas relacionadas con estos puntos.

Si te decides por estrategias indirectas, necesitas crear contenidos de alta calidad. Las infografías suelen ser muy llamativas, pero puedes crear guías para el usuario que aborden o resuelvan una necesidad.

Elabora material de alta calidad, que tus contenidos incluyan una clara invitación a compartir entre conocidos y amigos!

Si quieres aplicar Juice Link, sé coherente y hazlo de forma natural. Que la transición entre una página y otra sea atractiva y sobre todo que los contenidos presenten concordancia. La naturalidad es la mejor opción.

¿Suena complicado? No te preocupes, te daré 10 excelentes consejos para aplicar Link Juice de forma coherente y efectiva.

Antes, quiero que entremos ligeramente al campo práctico… ¿me acompañas?

Link Juice como estrategia SEO

Para este momento, te preguntas: ¿Cómo aplicar el Link Juice y aprovechar las ventajas que me ofrece?

Pues a eso vamos…

Puedes optimizar tus páginas de forma coherente y natural.  Son dos aspectos que mencione anteriormente.

Pero, en principio es necesario que evalúes la forma como has utilizado los enlaces hasta el momento. Y luego, es importante buscar errores para corregirlos… o mejor aún, evitarlos.

Si has llegado hasta aquí te felicito! Estas listo para  optimizar tu sitio!

Comprendiendo todo lo expuesto anteriormente, eres capaz de orientar de forma óptima las estrategias de Link Building.

Ahora sigamos, te voy a explicar dos puntos muy importantes:

  1. Describiré los errores más usuales en la transmisión entre varios sitios web.
  2. Te explicaré los factores que debes considerar al evaluar la forma como enlazaras tus sitios.

Errores usuales al analizar el Link Juice SEO

Seguramente coincides conmigo al pensar que optimizar el flujo entre varias páginas no representa una dificultad en cuanto a compartir autoridad mediante enlaces.

No obstante, siempre puede cometer algunos desaciertos al aplicar la estrategia Link Juice. ¿Cuáles?… sigue leyendo y lo sabrás:

1. Link Building relegado a segundo plano:

Recuerda que el Link Juice no solo está basado en post invitados o links de compras. Esto no es todo lo que se refiere a esta arquitectura SEO.

Pero también debes aplicar esta técnica a tus propias páginas para reforzar su autoridad. ¡No te enfoques sólo en páginas externas! ¡Haz que el Link Juice trabaje para ti!

 Además de poder controlar cómo compartes tu autoridad, puedes acelerar el posicionamiento  de tus URLs.

2. Se equitativo:

Cuando repartes tu autoridad… recuerda: un poco de jugo para cada copa!
La autoridad no se difunde de forma idéntica. La importancia de los enlaces con relación a cada contenido es crucial. Por supuesto, a mayor cantidad de enlaces menor autoridad para cada sitio.

3. Utilizar No follow indiscriminadamente

Anteriormente se colocaba la etiqueta No-follow para dar más fuerza a los enlaces. Esto pudo ser cierto antes, pero en la actualidad, (gracias al abuso de esta práctica) google ha decidido contabilizar también estos enlaces durante el reparto de autoridad.
Esto se aplica para los enlaces, más no hay una transmisión efectiva de dicha autoridad. Siendo así, reducen considerablemente el Link Juice que se comparte en otros enlaces de la misma página.

4. Temor a vaciar tu jarra:

Los enlaces no representan una “pérdida de autoridad” para tu sitio. Aunque efectivamente transmites tu autoridad (en valor numérico) esto no disminuye la autoridad de tu página, o de la página que contiene el enlace.

De hecho, Google ha establecido este principio para evitar el uso inadecuado de los enlaces.

¡No pienses que te vas a vaciar cuando difundes tu autoridad! Enlaza con conciencia, pero enlaza!

Ya te he comentado los posibles errores, y las perspectivas del posicionamiento orgánico.

 Por consiguiente,  quiero explicarte qué factores pueden influir en tu estrategia Link Juice…

Factores SEO que inciden sobre tu estrategia Link Juice

Estos aspectos te servirán como referencia cuando incluyas enlaces a tus sitios web:

 1. Cantidad:

Aquí volvemos al punto “más, es menos” ¿Te explico nuevamente? A más enlaces, menos Juice para cada uno o… más copas, menos jugo para cada una!

 2. Ubicación:

Si incluyes un enlace en tu contenido le añades relevancia (siempre y cuando tenga consonancia con los tópicos que desarrollas).

Por otro lado, los enlaces ubicados en las cabeceras o al final del texto, suelen ser más genéricos.

No te digo que excluyas estos enlaces, solo que tengas en cuenta que no son tan efectivos como los anteriores.

 3. Texto “ancla”:

Hay de varios tipos, suelen ser palabras o frases que inducen al usuario a abordar un nuevo contenido o realizar una acción específica.

Coincidiras conmigo en que no hay una frase mejor que otra, pues depende del contenido, el estilo de la página y otros factores. El detalle está en la  naturalidad.

Varía tus textos anclas, utiliza frases llamativas y variantes de la palabra clave.

  4. Utilidad del enlace:

Cuando coloques un enlace, asegúrate de que aporta valor y utilidad para el usuario.  Estas son características de un enlace de calidad. Por supuesto el contexto es el primer referente para elegir tus enlaces.

Para transmitir autoridad, el enlace debe llevar a un sitio que guarde alguna relación con el contenido o no habrá transmisión de autoridad.

Estos son solo algunos aspectos… sin embargo ahora pasemos a la eficacia…

¿Está funcionando Link Juice para ti?

La autoridad transferida a tu sitio o página, es eficaz cuando proviene de páginas con las siguientes cualidades:

  • Incluyen temática relevante para ti
  • Page Rank alto
  • Tienen pocos enlaces salientes
  • Están bien posicionadas
  • Son referencias en redes sociales

Pero… ¿cuándo no es efectivo?

  • Si el enlace de origen es no-follow o requiere de pagos
  • El contenido no es adecuado para tu sitio
  • Páginas que no aparecen en resultados de búsqueda, no posicionados o sin contenido
  • Enlaces de intercambio (yo te enlazo, tú me enlazas)
  • Sitios con enlaces excesivos o genéricos

Hasta ahora hemos explorado aspectos básicos del Link Juice.  Y aún hay mucho por discutir sobre esta técnica de posicionamiento SEO.

Por ahora me limitaré a dejarte unos consejos ¿Los estabas esperando, cierto? Pues, a riesgo de repetirme un poco, ahí van…

10 Consejos para una estrategia SEO basada en Link Juice

1. Prioriza tu página Home
Esta es la página que recibe la mayor cantidad de enlaces externos. Suele ser por supuesto la de mayor ranking. Utiliza su potencial para tus URLs internas.

2. Utiliza esta estrategia de forma recíproca.

Incluye enlaces internos hacia la página Home. Esto favorece el flujo de autoridad.

3. Busca el equilibrio, toma en cuenta cantidad y calidad… ¿lo recuerdas? Puedes volver arriba si quieres refrescar esta idea.

4. Utiliza enlaces No-follow para las páginas que no requieren de autoridad, como tu página de contacto, por ejemplo.

5. Esgrime tu criterio y analiza… ¿Qué página necesito posicionar? ¡Enfócate en esas y prioriza!

6. Aplica la arquitectura de contenidos, esto te ayudará a organizarte y estructurar el tipo de enlaces adecuados entre cada página. Utiliza una escala de jerarquías.

7. Enmascara los enlaces, ya te comente que actualmente la etiqueta no-follow es irrelevante para salvaguardar tu autoridad. No obstante, puedes enmascarar estos enlaces sustituyendolos por un javascript.

8. No admitas enlaces rotos. Resuélvelos cuanto antes! Estos se cuentan para la distribución de autoridad.

9. Re-direcciona enlaces externos. Para no perder el flujo entrante por páginas que dejaron de existir o errores puedes redireccionar estos enlaces a páginas disponibles.

10. Utiliza Plugins. Estos están disponibles para WordPress, y su función es facilitar un poco el trabajo SEO para Link Juice.

¿Quieres conocer las herramientas de WordPress para Link Juice SEO?
Entonces te recomiendo que permanezcas atento a nuevos artículos, en los que te explicaré detenidamente cada una de ellas.
Gracias por continuar hasta aquí. Espero que este post te sea útil.

Julián Durango

Julián Durango

Consultor SEO

Hola, mi nombre es Julián Durango Gallego, con más de 7 años de experiencia en la industria del SEO. Consultor SEO?| Screaming Frog?|Link Building⛓️|Web scraping⛏️

Post Recomendados:

Guía de Screaming Frog

Guía de Screaming Frog

Hola a todos, a continuación encontrarán la guía más completa en español de  Screaming Frog SEO Spider.✔️ Rastreo...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas Ayuda?
Hola soy Julián
Diseñador Web y SEO
¿En que te puedo ayudar?